Publicado el 2 comentarios

Qué es el Patchwork Quilting

Mientras que el quilting se refiere a la técnica de acolchar; el patchwork es la tarea de unir diferentes cortes de tela en composiciones geométricas con un resultado llamativo y colorido, según la persona que lo haya creado. Ambas técnicas se unen para hacer mantas o cobertores acolchados con un diseño particular, que los convierte en una tela en sí misma.

Fotos del libro sobre quilting patchwork de "The complete pattern directory"
Fotos del libro sobre patchwork quilting de «The complete pattern directory»

Tiene mucho de artístico, porque se ha de seleccionar una paleta de colores y se ha de crear patrones que formen una composición.

Estas técnicas se volvieron populares en Estados Unidos durante las últimas décadas del siglo XVIII y en el XIX. Se usaban para dar más vida útil a restos de tela o de ropa y algunos, verdaderas obras de arte, se heredaban.

Me fascina, además, el hecho de que era una actividad que se hacía en comunidad. Realizaban los «quilting bees» o «quilting party», unos eventos sociales que ayudaban a coser muchos cobertores en un un mismo día, en lugar de pasarse semanas o meses cosiendo uno solamente. ¿Te suena eso de la unión hace la fuerza? Te dejo link de un artículo en inglés para leer más sobre esta práctica aquí.

El trabajo colectivo ayudó a que se crearan diseños y patrones asociados a ciertos grupos o comunidades. Los Amish quilts, por ejemplo, solo usaban colores lisos y conformaban patrones geométricos simples y de multiplicidad de colores. Si buscas en google verás que son muy actuales, y maravillosos.

Fotos del libro sobre quilting patchwork de "The complete pattern directory"
Fotos del libro sobre patchwork quilting de «The complete pattern directory». Quilting de soldados

Si bien es una práctica ligada al mundo femenino, durante la mitad del siglo XIX también se convirtió en un pasatiempo de soldados en guerra, para paliar la soledad o aburrimiento cuando estaban lejos de casa, en sus tiempos libres o recuperándose de las heridas. Usaban tejidos de lana gruesa o peinada de los uniformes, materiales pesados y difíciles de coser.

También en Chile se practican estas técnicas. Muchas mujeres dedican semanas a coser sus propios diseños de quilting o a imitar patrones históricos. Y, así, van creando textiles únicos y hechos a mano o con ayuda de la máquina de coser casera.

Cuando te encanta la costura, vas apreciando todo el trabajo involucrado. De hecho vas tomando consciencia de que fabricar cualquier prenda u objeto textil necesita tiempo y dedicación. Fue así como Jacqueline Astudillo hizo las mantas para sus dos sobrinos, en las que usó, entre otras, las telas vichy mostaza o cuadrillé amarillo de Fabrics & Friends. Mira sus colchas abajo:

quilting patchwork en Chile
Manta con jirafa
quilting patchwork chile telas
Manta con zorro
Jacqueline Astudillo con sus mantas
Jacqueline Astudillo con sus mantas de diseño infantil y delicado

¿Tú también haces quilting 🌞? ¿Cómo ha sido la experiencia y qué es lo que más te gusta del patchwork quilting? Cuéntame aquí abajo para que conversemos y saber más de estas técnicas ❤️.

Bibliografía: Wilhade, Elizabeth. The complete pattern directory. China: Black Dog & Leventhal, 2018.

2 comentarios en “Qué es el Patchwork Quilting

  1. Hace varios años tomé clases de patchwork y quilting, me enamoré de ambas técnicas. No continué realizandolo, pues en ese momento el trabajo que tenía era muy exigente y no me permitía seguir con mi hobby. Aún tengo una carpeta de Navidad sin terminar. Lo retomaré en algún momento, pues me fascina. Aún conservo hilos, patrones, telas de algodón que ocupé en éste hermoso trabajo. Me encantó recordarlo.

    1. Necesita tiempo, realmente. Hace varios años hice un cubrecama de patchwork. Si bien era muy simple, solo cuadrados, fue muchísimo trabajo. Me sirvió mucho para practicar. Ojalá lo retomes para ver tus proyectos por acá. Un abrazo, Carmen!, Paula

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *