Descripción
¿Hablemos del poliéster?
Si bien es una fibra que nació para solucionar muchos problemas; al final se convirtió en la fibra para todo por ser muy barata de producir.
Ahora mismo la mayoría de las prendas contienen poliéster (si has ido al barrio de las telas en Independencia solo encontrarás poliéster salvo en un par de tiendas). Está bien para parkas, ropa exterior y mil usos de decoración y exteriores. Pero cuando va en contacto con la piel, es altamente incómoda.
Además, sus fibras contaminan el agua cuando se desprenden las pequeñas fibras en los ciclos de lavado y finalmente acaban en el mar y… ya sabes quienes viven y comen ahí: ?????.
Cada vez que compro ropa, leo primero la etiqueta y, luego, si cumple con el componente de fibras naturales, compro si me gusta mucho. Si es de fibras artificiales suelo dejarla, a pesar de que me encante el diseño, porque sé que será muy incómoda de llevar.
Pero siempre hay excepciones. “Placeres culpables” los llamo. ¿Tienes tú también?
Un placer culpable es aquello que te gusta mucho, aún sabiendo que no va contigo. La tela de La foto es maravillosa. El «problema» 38% de su composición es POLIÉSTER (59% algodón y 3% spandex).
Pero soy humana y hago excepciones con estos placeres culpables
¿Cuál es tu placer culpable?
Olga P. (propietario verificado) –
Me encanta