Nuestras telas están pensadas para ropa y hogar, así que todo va a depender del resultado que busques. Te dejo una breve descripción de las telas que tenemos y más abajo encuentras información sobre los ligamentos para que vayas conociendo más y más del mundo textil:
- Popelina de algodón 100%: tejido delgado extra suave y compacto pensado para blusas, vestidos con volumen y ropa infantil.
- Gasa doble 100% algodón: se trata de una tela tejida con dos capas unidas por hilos internos. Es muy suave, dúctil y traslúcida. El entramado es bastante relajado. Pensado para blusas, vestidos, faldas.
- Oxford 100% algodón: es una tela firme y lustrosa que sirve desde vestidos a chaquetas y pantalones.
- Gabardina 100% algodón: es resistente y suave, ideal para pantalones y chaquetas. Tiene revés y derecho.
- Dobby 100% algodón: tela con textura y dibujos simples realizados como las mismos hilos
Tipos de ligamento
Existen tres tipos de ligamentos básicos: Tafetán, Sarga y Satén, los que pueden tejerse en un telar simple sin usar ningún aditamento. Los ligamentos son los entrecruzamientos de los hilos en el telas, que pueden ser de algodón, lino o seda cuando se trata de fibras y filamentos naturales. También se usan hilos poliéster para imitar y abaratar los costos de las fibras naturales. Por lo tanto, podemos encontrar, por ejemplo, gabardinas y popelinas de algodón 100% y sus imitaciones más económicas de poliéster.
Tafetán

Se trata del ligamento más simple. Los hilos perpendiculares pasan alternativamente por encima y por debajo de cada uno de ellos. No tiene derecho ni revés, a menos que esté estampado.Tipos de tela tafetán
Telas diáfanas: Linón, organdí, batista. Son delgadas, ligeras, transparentes o semitransparentes. Usos: cortinas tranparentes, camisas, blusas, vestidos, ropa infantil. Ciclos de lavado cortos y bajas temperaturas de planchado
Telas de peso medio: se trata de un grupo grande de telas y con mucho usos. Percal (tela suave, ligera y tersa), Chintz, Muselina, Cambray, Tartán.
Telas para trajes: bastante pesadas. durables y resistentes a las arrugas, pero tienden a deshilacharse. Cretona, bramante angosto, tweed, etc.
Telas acordonadas : Popelina ( la mejor calidad se obtiene con fibras de algodón largas, hilos de varios cabos y casi siempre se da un acabado mercerizado para dar mayor lustre), tafeta, tafeta moiré, shantung, bengalina, etc.
Variación del tafetán: ligamento esterilla

Los ligamentos esterilla se elaboran con dos o más urdiembres usadas como una sola y con dos o más hilos de trama colocados en la misma calada. Estas telas son flexibles y resistentes a las arrugas.
Oxford: se trata de un ejemplo de esterilla 2 x 1 o de 3 x 2. Es una tela, suave, porosa y lustrosa. Usos: abrigos, trajes, vestidos, faldas.
Sarga

Las sargas poseen derecho y revés y se forma un diseño espigado. La suciedad es menos visible sobre la superficie desigual Es una tela flexible , suave y posee una buena recuperación de arrugas. Además es más fuerte que el tafetán.
La gabardina es una sarga 2/2 con espiga poco notoria y acabado transparente.
Sargas pesadas: predominan los hilos de urdiembre en el lado derecho de la tela, ya que tienen mayor torsión son más fuertes y resistentes a la abrasión. Mezclillas, gabardinas y telas para pantalones son de este grupo.
Satén
Las telas satén o raso se caracterizan por su lustre debido a las largas bastas que cubren la superficies. Estas telas tienen derecho y revés.


Telas con motivos

Jacquard, Dobby, maniquila, moteado suizo o espolinado (plumeti).
Bibliografía
Hollen, Norma y Sadler, Jane. Introducción a los textiles. . México: Limusa, 2008.
Interesante documento
Muchas gracias, hoy aprendí algo más de las telas
Feliz de que te haya servido, Carmen! ☺️🙏🏼♥️
Este tipo de contenido está súper bueno y didáctico! Gracias Paula 😍
Genial que te sirva! es un tema que me encanta así que espero seguir aportando más en estos temas. Gracias, Cami!
Paula ♥️